¡Bienvenido, síndrome vacacional!
ComentariosAterrizar en el mes de septiembre es sinónimo de normalidad, rutina... y síndrome post vacacional para muchas personas. Pero, ¿En qué consiste realmente este estado que afecta a tanta gente?
Después de un largo mes de descanso, cambio de horarios y rutinas, muchos no consiguen readaptarse a las tareas laborales. Este proceso de ‘vuelta a empezar’ presenta diferentes síntomas:
o Fatiga
o Falta de sueño
o Dolores de cabeza y musculares
o Falta de concentración
o Variación del apetito ( o mucho o poco )
o Tristeza y melancolía
En la mayoría de las personas la vuelta a la normalidad laboral no supone ningún trastorno, sino más bien al contrario, ya que vuelve la ilusión a la actividad productiva en especial para quienes el entorno laboral se compone de actividades gratas y creativas con un desarrollo de relaciones sociales satisfactorias.
Pero en algunos casos, la presión de la vuelta al trabajo se traduce en un estrés agudo o depresión. Si estos cambios adaptativos perduran más allá de una semana, puede aparecer un síndrome de ansiedad generalizada o un estrés crónico que puede requerir un tratamiento específico.
Desde la Nutrición se puede abordar este problema para disfrutar y adaptarse a la rutina diaria.
Estos son los alimentos que hay que incorporar a nuestra dieta:
o Alimentos ricos en magnesio como, por ejemplo, las nueces.
o Verduras de hoja verde: acelga, espinaca, lechuga, canónigos y algas.
o Alimentos ricos en vitamina B
o Cereales integrales: avena y arroz integral. Frutos secos
o Algas: la espirulina es un imprescindible que debemos incorporar ya a nuestra dieta.
o Alimentos ricos en L-Triptófano (aminoácido adaptador): lácteos, alimentos proteicos pero con baja carga de grasa, carne magra de ternera, pescados y huevos. Algunas legumbres como la soja y el trigo sarraceno.
También se pueden tomar suplementos ricos en las sustancias descritas anteriormente y que podemos adquirir en farmacias, parafarmacias y herbolarios como son el complejo B (1-2 días), 5HTP Triptófano (2 días) y cápsulas o pastillas de magnesio (2-4 días).
Como recomendación de base, debemos incorporar el deporte a nuestra rutina, practicado de forma suave y constante. Es el complemento ideal a los consejos nutricionales propuestos y un excelente antidepresivo.
También es importante dormir 8 horas al día y cenar suave y ligero a base de caldos de verduras, verduras cocidas y salteadas o cremas, con una buena dosis de proteína y un lácteo magro de postre.
Sigue estas pautas, ponte las pilas...
¡Y afronta esta nueva etapa!
Nuria García Saura
Nutrición. Naturopatía. Salud natural
Ankshu Health, Beauty & Physical Therapy
Passeig Federica Montseny, 25. Sant Pere de Ribes
Leave a Reply Cancel Reply